top of page

LAURA CARNICERO

JOURNALIST

Soy Laura Carnicero, graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza y estudiante del máster Estudios Avanzados en Comunicación Política de la Universidad Complutense de Madrid. Soy de Calatorao (Zaragoza), tengo 23 años y además del periodismo me apasiona viajar, descubrir pedazos de mundo y conocer la historia y las culturas de otra gente.

 

Esta fue una de las razones que me llevó a cursar un semestre de mis estudios de Periodismo en la Universidad de Oslo Høgskolen i Oslo og Akershus, dentro del programa Erasmus. Allí conseguí afianzar y mejorar mi nivel de inglés (cuento con el First Certificate in English de Cambridge y en los próximos meses me presentaré al examen para obtener el Certificate of Advanced English). Por motivos familiares, viajo regularmente a Francia por lo que también tengo un buen nivel en esta lengua (B2 en el marco europeo, certificado por el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza).

Mi paso por la Universidad de Zaragoza terminó con la investigación que realicé sobre el paralelismo político en España entre 1988 y 2012, a través del análisis comparado de la prensa y de los partidos de centro-izquierda en las cuatro huelgas generales de mayor seguimiento en nuestro país (una por cada presidente del Gobierno en democracia). Un trabajo final de Grado que recibió la calificación de Matrícula de Honor por parte del tribunal examinador.

 

Más allá de lo académico, mi mayor experiecia laboral- cuyos frutos pueden comprobar en esta web- se ha desarrollado en Cadena SER, en la emisora de Radio Zaragoza. En distintos periodos de prácticas, he trabajado durante un año en este medio de comunicación en el que se ofrece información local de la ciudad de Zaragoza y también autonómica. Mi paso por Radio Zaragoza ha redundado en un gran aprendizaje de la profesión, tanto en la vertiente más técnica como en la asunción de criterios éticos para el desarrollo de los contenidos. Además de la puesta en práctica de la locución, redacción, investigación, producción y edición, esta experiencia laboral me ha permitido reafirmarme en que quiero ser periodista. 

 

Porque el periodismo me ha permitido estar conectada con el mundo; ser menos egoísta; escuchar a la gente; ser capaz de ponerme en su lugar, entender su dolor y tratar de convertirlo en concienciación. 

Pero este no ha sido mi único contacto con el mundo laboral, pues también he realizado prácticas en distintas secciones de El Periódico de Aragón, y he colaborado con algunos artículos en Heraldo de Aragón y Heraldo.es, en la revista online especializada Es Posible y en la radio universitaria radio.unizar.es. 

 

Soy responsable en mi trabajo, trabajadora, con amor propio y espíritu de superación. Soy creativa y también me gusta escribir guiones cinematográficos de vez en cuando. Todavía ninguno ha dado el salto a la pantalla, pero algunos han sido galardonados por el Festival de Cine de La Almunia ('Y ahora, ¿qué?' en 2014; 'Una vida olvidada' en el año 2009; y 'Hojas del Silencio' en 2007).

 

A pesar del 50% de paro juvenil, a pesar de la falta de oportunidades, a pesar de la crisis interna de la profesión y del “todo gratis” en Internet. A pesar de la telebasura, del periodismo a golpe de titular y del que se tiñe de morbo... quiero ser periodista. 

 

Porque la sociedad necesita estar bien informada.

 

Con rigor, con preguntas y respuestas, con profundidad, con sosiego, con veracidad.

 

Para que los ciudadanos puedan forjar sus opiniones basándose en hechos que tienen detrás historia y protagonistas, y actuar en consecuencia.

bottom of page